jueves, 4 de octubre de 2012

Banisteriopsis caapi “ayahuasca”


Banisteriopsis caapi

“ayahuasca”


1.       TAXONOMIA
REINO
Plantae
DIVISIÓN
Magnoliophyta
CLASE
Magnoliopsida
ORDEN
Malpighiales
FAMILIA
Malpighiaceae
GÉNERO
Banisteriopsis
ESPECIE
Banisteriopsis caapi









2.       ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Frecuente en zonas no inundadas, bosques primarios y cultivados. Propia de la selva amazónica: Nororiental del Perú, Este de Ecuador y Colombia, Sur de Venezuela y Noreste de Brazil. (Mostacero et. al.2009)
3.       FENOLOGÍA
Se le siembra al iniciarse la temporada lluviosa y se le cosecha durante todo el año a través del corte manual del tallo.
4.       VARIEDADES
·         B. leiocarpa
·         B. muricata

5.       PROPIEDADES NUTRICIONALES Y/O MEDICINALES
 La ayahuasca ha mostrado ser una terapia muy efectiva en el campo de la psiquiatría y la psicología en el tratamiento de la depresión y la ansiedad así como los problemas de personalidad y la esquizofrenia. La compleja farmacología de la ayahuasca, muy relacionada con la sinergía existente entre diversos alcaloides, al tiempo que la escasa toxicidad demostrada por los diversos y ya numerosos estudios científicos que se van elaborando, es uno de los aspectos más relevantes de este preparado vegetal.2
El Ayahuasca en su estado natural es un purgante, pero hervido con otras plantas tiene efecto alucinógenos.(Cebrián , 2005)
  
6.       CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN
Desarrolla en climas tropicales y subtropicales hasta los 1,500 msnm, con precipitaciones entre los 1,800 y 3,500 mm/año. Prefiere suelos arcillosos con abundante materia orgánica y se propaga por estacas de tallo y raíz. (Mostacero et. al.2009)
  
7.       Referencias bibliográficas


1)      Mostacero L. J., Mejía C. F. Gamarra T., O. Fanerogamas del Perú: Taxonomía , utilidad y ecogeografía.2009 ed. 1°. Edit. Concytec. Pág. 440-441.

2)      Cebrián, M. La clara visión. Chamanismo y Ayahuasca 1°Ed. 2005. Pág.44.

Ullucus tuberosus “olluco”


Ullucus tuberosus

 “olluco”


11.        TAXONÓMICA
Reino: Plantae
División: Espermatofita
Clase: Dicotiledónea
Orden: Caryophyllales
Familia: Basellaceae
Género: Ullucus
Nombre científico: Ullucus tuberosus
Sinónimo de nombre científico:
·         Ullucus tuberosus caldas
·         Ullucus tuberosus Loz.

Nombre común: “olluco”
Sinónimo de nombre común:
“ulluco”, “papa lisa”, “mecollo”, “ruba”, “tiquiño”, “chugua”


2.       ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN:
El lugar de origen del olluco, aún no está definido, pues se han observado plantas consideradas como silvestres en el Departamento del Cuzco, Perú, que son tubérculos amargos no comestibles. También se cree que los tipos de ollucos colombianos son los más primitivos (Tapia, M. Arbizu, C. 1991). El olluco se desarrolla en casi todo Sudamérica, especialmente en las regiones andinas, desde Venezuela hasta Bolivia, incluida Perú, extendiéndose incluso hasta Chile y Argentina, en un rango altitudinal que alcanza los 4,000 msnm (Tapia, M. Arbizu, C. 1991).  Por otro lado, se conoce que el olluco, está entre las plantas que fueron domesticadas en los Andes, alrededor del 5500 A.C. habiéndose encontrado ilustraciones de Ullucus en vasijas ceremoniales de la arqueología andina. De acuerdo a estas consideraciones se puede afirmar que sería la Zona Andina el lugar de origen del olluco (Vimos, C.,Nieto, C. Rosell, C. 1998) El olluco, es una planta endémica en los Andes. De origen muy antiguo, es probable que su cultivo se extendiera desde los Andes de Venezuela, hasta el noroeste argentino y noreste chileno en épocas prehispánicas. Sin embargo no se conoce la región exacta de su domesticación (Mazar, I. 2007)

  1. FENOLOGÍA
Emergencia. Se presenta entre los 36 y 51 días después de la siembra y está en función de la precipitación, humedad, temperatura, madurez del tubérculo-semilla y propiedades físicas del suelo como retención de agua
Establecimiento de la planta. Es el periodo comprendido desde la emergencia de la planta hasta los 85 días posteriores; se caracteriza por el rápido crecimiento de la raíz, altura de planta y hojas jóvenes. La presencia de hojas maduras marca el fin de esta fenofase (Brunt A, S. Phillips, R. Jones, And R. Kenten, 1982. Y Cardenas, M., 1979).
Macollamiento. Se inicia a los 85 días después de la emergencia y se prolonga hasta los 155 días posteriores, caracterizándose por el incremento lento de hojas jóvenes, el incremento rápido de hojas maduras y el incremento constante y rápido del número de tallos principales y secundarios/tallo principal. Esta fenofase termina cuando la planta inicia la reducción de sus hojas jóvenes y maduras, cerca de los 155 días (Brunt A, S. Phillips, R. Jones, And R. Kenten, 1982. Y Cardenas, M., 1979). 
Desarrollo reproductivo. Se presenta entre los 85 y 169 días después de la emergencia, se caracteriza por el incremento rápido del número de hojas maduras, inflorescencias y de estolones subterráneos y aéreos La fenofase termina cuando la planta detiene el incremento de sus estolones aéreos. Los estolones subterráneos inician su desarrollo a partir de los 29 días después de la emergencia; su número y longitud tienen al comienzo un incremento rápido que se extiende hasta los 169 días. La floración se inicia a los 43 días después de la emergencia y tiene tres momentos de incremento. El segundo es de incremento rápido y tiene lugar desde los 85 hasta los 155 días, en que se produce la floración plena con un total de 52 inflorescencias/planta (Brunt A, S. Phillips, R. Jones, And R. Kenten, 1982. Y Cardenas, M., 1979).
Tuberización. Es una fenofase simultánea a las dos anteriores. Se presenta entre los 85 y 169 días después de la emergencia y se caracteriza por el rápido incremento del número, dimensiones y peso de los tubérculos. La formación de tubérculos se inicia a los 43 días después de la emergencia. Tanto el número, como la longitud, diámetro y peso de tubérculos, tienen evoluciones idénticas que se expresan en tres momentos. El segundo momento es el de incremento rápido que se prolonga desde los 85 hasta los 169 días,  y es aquel donde ocurre la plena tuberización, contabilizándose 77 tubérculos/planta (Brunt A, S. Phillips, R. Jones, And R. Kenten, 1982. Y Cardenas, M., 1979).
Madurez de la planta. Tiene lugar entre los 155 y 183 días y se caracteriza por la caída de hojas jóvenes y maduras, el cese de la floración, el desarrollo de estolones aéreos y la coloración amarillenta de las hojas (Brunt A, S. Phillips, R. Jones, And R. Kenten, 1982. Y Cardenas, M., 1979).


  1. VARIEDADES
Las variedades de ollucos son diferenciadas por los agricultores de acuerdo al color que los tubérculos tienen, así por ejemplo se habla de variedades blancas, amarillas, rojas y pintadas. Hay quienes diferencian a las variedades por su tamaño y por su forma. Así se habla de ollucos rosados: largos y redondos, de ollucos amarillo-verdosos: redondos (Mazar, I. 2007)
Las variedades más importantes en Perú:
·         Chucchan lisa, de forma alargada y de calidad superior.
·         Ckello chuccha, de tubérculos amarillos.
·         Muru lisa, de tubérculos rosados y de crecimiento precoz.
·         Yurac lisa, de tubérculo blanco.
·         Bela api chuccha, de tubérculo amarillo-rojizo.
·         Puca lisa, de tubérculo rojizo.
·         Kita lisa, atoc lisa y kipa ullucu, que son variedades silvestres.
5.       PROPIEDADES NUTRICIONALES Y/O MEDICINALES

El olluco posee altos contenidos de almidón, azúcares, proteínas y vitamina C; sin embargo, la variación del contenido de sus componentes es muy grande dependiendo de la variedad y la zona de cultivo. Es un alimento considerado dietético, debido a que su bajo contenido de calorías evita el sobrepeso. Dentro de los minerales, varios autores resaltan los contenidos de fósforo, lo que sería una ventaja muy particular del olluco en la alimentación humana (Brunt A, J. Banton, S. Phillips And C. Jones, 1982).
En 100 gramos de materia seca de olluco encontramos.
ELEMENTO
CANTIDAD
Calorías
364 a 381 cal
Proteínas
10 a 16 g
Carbohidratos
72 a 75 g
Fibra
4 a 6 g
Ceniza
3 a 5 g
Grasa
0.6 a 1.4 g
Vitamina C



Entre las proteínas encontramos la valina, la treonina y la leucina como aminoácidos limitantes. El contenido de vitaminas no es muy alto. El nivel de ácido ascórbico por ejemplo es la mitad del encontrado en la papa. Sólo los niveles de vitamina A (3.77 mg equivalente de retinol) (Brunt A, J. Banton, S. Phillips And C. Jones, 1982).
Aminoácido
Contenido de proteína (mg/g)
Patrón de proteína FAO/OMS (1985) (mg/g )
% del patrón
Isoleucina
41
52
79
Leucina
49
70
70
Lisina
48
55
87
Metionina+Cisteina
31
35
89
Fenilalanina+Tirosina
60
60
100
Treonina
27
40
68
Triptófano
9
10
90
Valina
35
50
70
       Fuente: King y Gershoff, 1987.
  1. CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN
Ø  Cultivo:
Los suelos óptimos para el cultivo de ulluco se caracterizan por ser suelos sueltos y livianos, con una estructura franca, y una capa arable mayor a 30 cm, poca pendiente, con cierta tendencia a la acidez (pH entre 6 a 7), con buena cantidad de materia orgánica y retención de humedad (Terrazas et al., 1997; Vimos et al., 1993; CORLIB, 1988; Seminario, 1984). En algunas zonas productoras de la sierra central, como en La Libertad y Pampas, el ulluco se siembra en terrenos con poco contenido de materia orgánica, pues los cultivares Jaspeado y Canario, que se cultivan en la zona, son muy susceptibles al exceso de humedad (Grau, A. Ortega A. Nieto,  C. Herman M., 2003 Y Cruz P. y M. Hermann, 1991). 
Ø  Comercialización:
En Bolivia se ha desarrollado un proceso para obtener harina de ulluco a partir de hojuelas secas. Las operaciones de este proceso son: selección, lavado, cortado en hojuelas de 2 mm de espesor, escaldado a 90 °C por tres minutos, secado en un secador de bandeja, primero a 38 °C por cinco horas y luego a 68 °C por una hora y media; molienda y envasado. Esta harina se usa en panadería y pastelería ya que es factible sustituir la harina de trigo en estos productos, hasta en 10 % (M. Hermann, 1991). 
Productos de ulluco: adelante hojuelas deshidratadas, atrás olluco envasado en salmuera.
En Bolivia también se ha estudiado la deshidratación de ulluco en trozos para el uso en platos típicos (Prog. Col. Biodiv. RTAs, 1996). En Ecuador se han desarrollado mermeladas de ulluco con mora utilizando 40 % de ulluco y 60 % de mora (Cruz y Tobar, 1998). En Perú se han hecho estudios de deshidratación y se ha obtenido una crema envasada de ulluco. El proceso de obtención de la crema es el siguiente: los tubérculos son seleccionados y lavados y luego escaldados a una temperatura de 95 °C por tres y medio minutos para luego enfriarlos en agua fría. Después los tubérculos son triturados hasta obtener la consistencia de crema. La crema es luego colocada en envases de hojalata que son sellados al vacío. El tratamiento térmico se hace en una autoclave a 121 °C durante 90 minutos (Salas, 1998). El Perú exporta olluco en lata a los EEUU. a diferencia de otros vegetales, los tubérculos retienen su textura y gusto original, eso si pierden un poco de su color (Terrazas et al., 1997). En los Andes, los tubérculos son deshidratados con hielo dando origen a un producto duradero llamado “llingli”. Este es generalmente usado como harina y utilizado en la preparación de alimentos. Los ollucos secos (deshidratados) tiene un sabor más fuerte que en su forma fresca. Las hojas verdes del olluco son también nutritivas. La planta está relacionada con la espinaca Malabar (basella rubra), la cual es ampliamente consumida en los trópicos como una hortaliza. En Colombia y Perú, las hojas del olluco son ocasionalmente consumidas en ensaladas. Ellas son añadidas en sopas o usadas igual que la espinaca (Cárdenas, M, 1979). En el Perú se ven diversidades de comidas, y diversidad de cosas que permiten que éste país sea diferente y sea más rico. Con el olluco se pueden hacer varios platos como: La sopa de melloco, el olluquito con charqui (carne seca y salada) y el ají de la papa lisa (Cárdenas, M., 1979). Olluco enlatado, listo para la exportación La exportación del olluco, tubérculo tradicional y emblemático de los andes peruanos, creció en 56 por ciento el 2006 respecto al año anterior, informó la Dirección de Inteligencia Comercial del programa Sierra Exportadora. De acuerdo a sus estadísticas, en dicho periodo se vendió olluco por 40 mil 238 dólares, especialmente a Estados Unidos que compró 39 por ciento del total, a los Países Bajos 32 por ciento, e Italia 24 por ciento. El 87 por ciento de la producción nacional, calculada en 134 mil 653 toneladas, corresponde a los departamentos de la sierra, siendo Cusco el mayor productor con una participación de 15 por ciento, seguido de Apurímac, Huánuco y Junín con 14 por ciento (Terrazas, et al., 1997). El olluco es vendido en las presentaciones fresco, lata, congelado, tiras precocido y congelado y deshidratado. Agro Business Export EIRL y Productos Oriundos SAC constituyen los principales exportadores, con el 32 y 13 por ciento del total, respectivamente. El olluco, ya sea cocido, desmenuzado, rallado, molido u horneado, tiene un amplio uso culinario por su gran contenido de agua, y sus hojas, utilizadas en ensaladas o como hortalizas, son altamente nutritivas (Terrazas, et al., 1997).



  1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

1. GRAU, A. ORTEGA A. NIETO,  C. HERMAN M.  2003. Mashua
(Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pav.). Promoting the conservation and use of underutilized and neglected crops. 25. International Potato Center, Lima, Perú/ International Plant Genetic Resources Institute, Rome, Italy.

2. TAPIA, M. ARBIZU, C. 1991. Los sistemas de rotación de los cultivos andinos subexplotados en los Andes del Perú.  En: VII Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos. Centro Internacional de la papa. Lima, Perú.

3. MAZAR, I. 2007.   Guía de campo de los cultivos andinos. FAOANPE. Lima, Pe. 209 p.

4. VIMOS, C.,NIETO, C. ROSELL, C. 1998. Características técnicas del cultivo del melloco y su potencial en el Ecuador.

5. ACOSTA S.M. Tubérculos, raíces y rizomas cultivadas en el Ecuador In Congreso Internacional de Cultivos Andinos 2do. Riobamba, junio 4 - 8, 1979. Riobamba, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Ingeniería Agronómica, 1980, pp. 186 - 188.

6.  BRUNT A, J. BANTON, S. PHILLIPS AND C. JONES. Ullucus virus C, a newly recognised comovirus intecting Ullucus tuberosus (Basellaceae). Print in Great Britain. 19 february 1982.

7. BRUNT A, S. PHILLIPS, R. JONES, AND R. KENTEN Viruses detected in Ullucus Tuberosus (basellaceae) from Perú and Bolivia. Printed in Great Britain 19 February 1982.

8.CARDENAS, M. Informe sobre trabajos hechos en Bolivia sobre oca, ulluco y mashua. InTapia, M., ed. Agricultura Andina. Lima, Perú, 1979. pp. 13 - 17.

9. CRUZ P. Y M. HERMANN Manipulaciones promisorias para una mayor obtención de semilla botánica en Ulluco (Ullucus tuberosus) trabajo presentado en el VII Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos, La Paz - Bolívia 4 - 8 de febrero de 1991.

10. TERRAZAS et al., 1997; Vimos et al., 1993; CORLIB, 1988; Seminario, 1984.






Chenopodium quinoa “quinua”


Chenopodium quinoa

 “quinua”


1.       TAXONOMIA
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Caryophyllales
  • Familia: Amaranthaceae
  • Género: Chenopodium
  • Especie: Chenopodium quinoa                               
  • Aymara: tupapa supha, jopa, jupha, juira, ära, qallapi, vocal, linquiñique
  • Chibcha: suba, pasca
  • Mapudungun: dawe, sawe, chichiconwa
  • Quechua: ayara, kiuna, kitaqañiwa, kuchikinwa, kiwicha, qañiwa, qañawa (las tres últimas son plantas parecidas y cultivadas en Perú y Bolivia; sus granos son más pequeños y oscuros).

2.       ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
La quinua fue cultivada en los Andes bolivianos, peruanos, ecuatorianos y argentinos desde hace unos 5000 años. Al igual que la papa, fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos preincaicos e incaicos. Se considera que en el pasado también se empleó para usos cosméticos en la zona del altiplano peruano boliviano argentino. (Tapia, 1979) []
Crece desde el nivel del mar en el Perú, hasta los 4000 m de altitud en los Andes, aunque su altura más común es a partir de los 2500 m.
3.       FENOLOGIA
La quinua es una planta alimenticia de desarrollo anual, dicotiledónea que usualmente alcanza una altura de 1 a 3 m . Las hojas son anchas y polimorfas (con diferentes formas en la misma planta). El tallo central comprende hojas lobuladas y quebradizas. El tallo puede tener o no ramas, dependiendo de la variedad o densidad del sembrado. Las flores son pequeñas y carecen de pétalos. Son hermafroditas y generalmente se autofertilizan. El fruto es seco y mide aproximadamente 2 mm de diámetro (de 250 a 500 semillas/g), circundando al cáliz, el cual es del mismo color que el de la planta.
4.       VARIEDADES
Perú y Bolivia tienen la mayor diversidad en variedades, siendo Bolivia el principal foco de diversidad con más de 3.000 muestras de ecotipos. Se destacan las siguientes variedades:
  • Sajama (Patacamaya, Bolivia)
  • Real (Llica, Bolivia)
  • Kaslala (Bolivia)
  • Toledo Iri (Bolivia)
  • Pasancalla (Bolivia)
  • Kuli negra (Bolivia)
  • Wila coimini (Bolivia)
  • Kata-mari (Bolivia)
  • Kanccolla (Cabanillas, Puno, Perú)
  • Cheweca (Puno, Perú)
  • Blanca de Juli (Lago Titicaca, Perú)
  • Blanca de Chuquito (Perú)
  • Blanca de Junín (Perú)
  • Rosada de Junín (Perú)
  • Ccoito (Perú)
  • Choquetipo (Perú)
  • Chullpi (Perú)
  • Witulla (Perú)
  • Amarilla de Marangamí (Sicuani, Cuzco, Perú)
  • Chaucha (Cayambe y Cotopaxi, Ecuador)
  • Dulce de Quitopamba (Nariño, Colombia)
  • Catentoa (Concepción, Chile)
  • Regalona (Temuco, Chile)

5.       PROPIEDADES NUTRICIONALES Y MEDICINALES

  • Alimentación: La quinua es un alimento rico ya que posee los 20 aminoácidos esenciales para el humano, lo cual hace que la quinua sea un alimento muy completo y de fácil digestión. Tradicionalmente los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales, pastas e incluso se fermenta para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuece toma un sabor similar a la nuez. (Aguirre Rengifo J, 2006)
La quinua molida se puede utilizar para la elaboración de distintos tipos de panes, tanto tradicionales como industriales, ya que permite mejorar características de la masa, haciéndolo más resistente, lo cual favorece una buena absorción de agua. Esto se incrementa si se utiliza una mezcla de quinua y amaranto morado (o alegría). Se efectuaron estudios comparativos de panes, en uno de los cuales se utilizaba una mezcla de quinua y amaranto, y en otro maíz y amapola; y en dicha evaluación se observaron diferencias en la absorción de agua. Uno de sus platos típicos de la zona del Cusco es el pesqué o peské, que se prepara con leche, quinua y queso y se puede combinar con huevo frito e incluso con un trozo de churrasco de carne; también se utiliza cada vez más para relleno de empanadas. Un problema para la masificación de la producción de quínoa es que posee una toxina denominada saponina que le otorga un sabor amargo característico. Esta toxina suele eliminarse a través de métodos mecánicos (pelado) y lavando las semillas en abundante agua.
  • Medicinales: la quinua es considerada ancestralmente también como una planta medicinal por la mayor parte de los pueblos tradicionales andinos. Entre sus usos más frecuentes se pueden mencionar el tratamiento de abscesos, hemorragias, luxaciones y cosmética.
  • Rituales: como grano madre, la quinua forma parte de diversas ceremonias y rituales andinos, que fueron prohibidos por los europeos durante la conquista española. Éste fue un motivo por el que el cultivo de quinua y de la kiwicha fueron prohibidos, al considerarlos asociados a rituales paganos.
Valor nutricional
La quinua posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasa, aceite y almidón, así como un alto grado de aminoácidos; entre los aminoácidos están la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros granos y/o legumbres como las vainitas.
El promedio de proteínas en el grano es de 16 %, pero puede contener hasta 23 %, lo cual es más del doble que cualquier otro cereal. El nivel de proteínas contenidas es muy cercano al porcentaje que dicta la FAO para la nutrición humana.
La grasa contenida es de 4 a 9 %, de los cuales la mitad contiene ácido linoleico, esencial para la dieta humana. También contiene un alto nivel de calcio, fósforo y hierro.
En contenido nutricional de la hoja de quinua se compara a la espinaca. Los nutrientes concentrados de las hojas tienen un bajo índice de nitrato y oxalato, los cuales son considerados elementos perjudiciales en la nutrición.


Cuadro comparativo de los componentes de la quinua con otros grandes alimentos (Kg)
Componentes
%
Quinua
Carne
Huevo
Queso
leche
vacuno
leche humana
Proteínas
13.00
30.00
14.00
18.00
3.50
1.80
Grasas
6.10
50.00
3.20
_
3.50
3.50
Hidratos de carbono
71.00
-
-
-
-
-
Azúcar
-
-
-
-
4.70
7.50
Hierro
5.20
2.20
3.20
-
2.50
-
Calorías 100 Grs.
370.00
431.00
200.00
24.00
66.00
80.00
Cuadro comparativo de los componentes de la quinua con otros productos (kg)
Componentes%
Quinua
Trigo
Maíz
Arroz
Avena
Proteínas
13.00
11.43
12.28
10.25
12.30
Grasas
6.70
2.08
4.30
0.16
5.60
Fibras
3.45
3.65
1.68
VEGETAL
8.70
Cenizas
3.06
1.46
1.49
0.60
2.60
Calcio
0.12
0.05
0.01
-
-
Fósforo
0.36
0.42
0.30
0.10
-
Hidratos de Carbono
71.00
71.00
70.00
78.00
60.00

6.       CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN
Se le cultiva desde el nivel del mar hasta los 4,000 m. Su período de crecimiento varía entre 90 y 220 días, dependiendo de las variedades. Produce aproximadamente entre 3 y 5 t/ha de semillas. Además, también produce cerca de 4 t/ha de materia seca con un contenido de 18% de proteínas, lo que la hace muy interesante como planta forrajera.
El altiplano boliviano es el principal cultivador mundial de quinua. El cultivo de quinua es muy importante para los agricultores de este país; principalmente para las más de 70.000 unidades campesinas y pequeños agricultores, de Potosí y Oruro.La superficie cultivada en Bolivia asciende a las 55.000 ha, y se producen más de 26.500 t al año.
El segundo país productor es Perú, con un área sembrada de 30.000 ha, el 80 por ciento de las cuales se encuentran en Puno. En Ecuador unas 1700 ha se dedican a la producción de quinua y en Colombia, unas 700 ha, casi todas al sur de Nariño. En las zonas de cultivo de estos cuatro países, es más común encontrar la quinua sembrada en asociación con maíz, frijol y haba o como cercado alrededor de sementeras de papa.
La harina de quinua se produce y comercializa en el Perú, en Bolivia y -en menor cantidad- en Colombia, donde sustituye muchas veces a la harina de trigo y enriquece así sus derivados de panes, tortas y galletas. En la actualidad (año 2007) se está desarrollando su cultivo y consumo en el norte de Argentina y el norte de Chile.



REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
  1. Tapia, Mario; H: Gandarillas; S. Alandia; A. Cardozo; A. Mujica; R. Ortiz; V. Otazu; J. Rea; B. Salas y E. Zanabria. 1979: Quinua y Kañiwa cutivos andinos. CIID; editorial IICA, Bogotá.- ISBN 0-899936-200-9
  2. Aguirre Rengifo J; Cabrera Galvis A. 2006: Semillas de Resistencia Alimentaria, La Quinua y la Maca Alimentos Andinos del Futuro. Ediciones Frutos de Utopía Bogotá http://www.frutosdeutopia.org
  3. Ministerio de Agricultura del Perú. Portal Agrario. http://www.portalagrario.gob.pe/quinua.shtml